Pitón

Pitón
I
(Derivado de pito.)
sustantivo masculino
1 ZOOLOGÍA Cuerno que empieza a salir en los animales.
2 Apéndice del botijo, porrón o vasija parecida, por donde se hace salir el líquido para beber.
SINÓNIMO pitorro
3 Bulto pequeño que sobresale en la superficie de alguna cosa.
SINÓNIMO pico
4 BOTÁNICA Brote recién salido de un árbol.
5 BOTÁNICA Bohordo o tallo central de la pita.
6 JUEGOS Bola, más gorda que las otras, usada en el juego de las canicas.
7 TAUROMAQUIA Cuerno o asta del toro y en especial la parte de la punta.
8 Chile, Ecuador, Honduras Boquilla metálica que remata la manguera.
————————
II
(De origen incierto.)
sustantivo masculino femenino
1 OCULTISMO Persona adivina, maga y hechicera.
2 ZOOLOGÍA Serpiente de Asia y África, de gran tamaño, no venenosa, que asfixia a sus presas enrollándose alrededor de ellas. (Python, Calabaria y Loxocemus.)

* * *

pitón1 m. Pitaco.
————————
pitón2 (de «pito»)
1 (Ar.) m. *Cantillo o *bola de jugar los chicos. Bola más gorda que las otras, empleada en el juego de las *canicas.
2 Cuerno que empieza a salir. ⇒ Cerceta. ⊚ Taurom. Cuerno del toro. ⊚ *Brote recién salido en un árbol. ⊚ *Bulto pequeño en la superficie de algo. ⊚ *Apéndice horadado del botijo, del porrón o semejante de cualquier vasija, por donde se hace salir el líquido para beber. ≃ *Pitorro. ⇒ Apitonar, empitonar.
————————
pitón3 m. V. «serpiente pitón».
————————
pitón4 (del gr. «pýthōn», adivino, dragón) m. Adivino, mago o hechicero.

* * *

pitón1. (Del m. or. que pito2). m. Cuerno que empieza a salir a algunos animales, como el cordero, el cabrito, etc. || 2. Punta del cuerno del toro. || 3. Tubo recto o curvo, pero siempre cónico, que arranca de la parte inferior del cuello en los botijos, pisteros y porrones, y sirve para moderar la salida del líquido que en ellos se contiene. || 4. Renuevo del árbol cuando empieza a abotonar. || 5. Bohordo de la pita. || 6. Bulto pequeño que sobresale en punta en la superficie de algo. || 7. Ar. Piedra o bola para el juego de los cantillos.
————————
pitón2. (Del gr. πύθων, dragón, demonio, adivino). m. Adivino, mago, hechicero. || 2. serpiente pitón.

* * *

Pitón es una palabra con múltiples significados: ● Para buscar información sobre la serpiente más grande del mundo, ver Pitón (animal) ● Para buscar información sobre la gran serpiente de la mitología griega, ver Pitón (mitología) ● Para buscar información sobre el resto de un volcán erosionado, ver Pitón volcánico.

* * *

(Pythōn)
► Serpiente monstruosa que habitaba en Delfos. Fue muerta por Apolo.

* * *

o serpiente pitón

Cualquiera de 28 especies (familia Pythonidae, a veces, subfamilia de Boidae) de serpientes lentas, dóciles y no venenosas que habitan en regiones tropicales y templadas.

Salvo una especie centroamericana (Loxocemus bicolor), los pitones se encuentran desde África occidental hasta China, Australia y las islas del Pacífico. Se alimentan de aves y mamíferos, matándolos por constricción. La mayoría vive cerca del agua; algunas son arbóreas. A diferencia de las boas, los pitones ponen huevos (15–100, según el tamaño corporal). El pitón reticulado asiático (Python reticulatus) es probablemente la serpiente más larga del mundo (la anaconda es más pesada); se han registrado ejemplares de más de 9 m (30 pies) de largo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • piton — [ pitɔ̃ ] n. m. • 1382; d un rad. roman pitt « pointe », à rapprocher de pikk(are)→ piquer 1 ♦ Clou, vis dont la tête forme un anneau ou un crochet. Piton bascule, avec une tête basculante pour fixer à un faux plafond. Spécialt Morceau de métal… …   Encyclopédie Universelle

  • Pitón — Saltar a navegación, búsqueda Pitón puede referirse a: Pitón (animal), la serpiente más grande del mundo. Pitón (mitología), la gran serpiente de la mitología griega. Pitón, una de las ciudades del Antiguo Egipto mencionada en el Éxodo (Exodo… …   Wikipedia Español

  • pitón — Este sustantivo es masculino en todas sus acepciones; también cuando designa cierta serpiente no venenosa de gran tamaño: «Olaya estaba [...] enredada en círculos sobre sí misma como un pitón de escamas tatuadas» (Lezama Paradiso [Cuba 1966]).… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • piton — 1898, from Fr. piton hook, peak, piton, from O.Fr. nail, hook, from V.L. root *pitt point, peak …   Etymology dictionary

  • Pìtōn — m 1. {{001f}}mit. ogromni zmaj, čuvar proročišta na Parnasu; ubio ga Apolon i ondje osnovao grad Pito, poslije nazvan Delfi, gdje je bilo najpoznatije grčko proročište 2. {{001f}}(piton) zool. rod najvećih (do 8 m dugih) neotrovnih tropskih zmija …   Veliki rječnik hrvatskoga jezika

  • píton — s. m. 1. Serpente mitológica, morta por Apolo. 2. Serpente da Ásia e da África, não venenosa, que constringe as presas com seus anéis. (O píton reticulado, ou molura, da península da Malásia, mede de 7 a 10 m e atinge o peso de 100 kg; é a maior… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Piton — Pìtōn m DEFINICIJA 1. mit. ogromni zmaj, čuvar proročišta na Parnasu; ubio ga Apolon i ondje osnovao grad Pito, poslije nazvan Delfi, gdje je bilo najpoznatije grčko proročište 2. (piton) zool. rod najvećih (do 8 m dugih) neotrovnih tropskih… …   Hrvatski jezični portal

  • piton — pi ton (p[=e] t[o^]n), n. (Mountain Climbing) A metal spike having a sharpened point on one end, and a hole through which a rope can be passed on the other; it is driven into the face of a rock cliff during climbing, and used as an anchor point… …   The Collaborative International Dictionary of English

  • Piton —   [pi tɔ̃], französische Bezeichnung für Einzelberge mit spitzer Form, z. B. auf Réunion …   Universal-Lexikon

  • Piton — Rencontré notamment en Belgique, le nom semble désigner une personne compatissante, qui a de la pitié (autre possibilité, inverse, celui qui inspire de la pitié). A noter cependant qu il pourrait s agir d un toponyme, puisqu une commune de l… …   Noms de famille

  • piton — PITON. s. m. Sorte de clou dont la teste est percée en anneau. Mettre des pitons pour soustenir une tringle …   Dictionnaire de l'Académie française

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”